Contenido
El divorcio express ha transformado la manera en que las parejas en España disuelven su matrimonio, permitiendo un proceso más ágil, económico y menos conflictivo.
Desde su introducción en 2005, esta modalidad de divorcio ha ganado popularidad y ha evolucionado en su aplicación legal.
Este artículo ofrece un análisis detallado de las ventajas, requisitos y pasos legales del divorcio express en 2025.
1. Qué es el divorcio express
El divorcio express es una modalidad de divorcio que permite disolver el matrimonio de manera rápida y sencilla. Se caracteriza por:
- Rapidez: El proceso puede completarse en pocas semanas si ambas partes están de acuerdo.
- Sencillez: Es menos complejo que los divorcios contenciosos, ya que no requiere una extensa fase probatoria ni litigios prolongados.
- Mutuo acuerdo: Es imprescindible que ambos cónyuges estén de acuerdo en los términos del divorcio.
2. Ventajas del divorcio express
2.1. Rapidez en el procedimiento
- Tiempo reducido: A diferencia de un divorcio contencioso, que puede durar meses o incluso años, el divorcio express puede resolverse en un plazo de 1 a 3 meses, dependiendo de la carga de trabajo del juzgado.
- Resolución pacífica: La rapidez reduce el desgaste emocional para ambas partes.
2.2. Costes más bajos
- Menos gastos legales: Al tratarse de un proceso sencillo, los honorarios de abogados y procuradores son menores.
- Posibilidad de abogado compartido: En casos de mutuo acuerdo, los cónyuges pueden contratar un único abogado, reduciendo significativamente los costes.
2.3. Mayor control sobre los acuerdos
- Flexibilidad: Ambas partes tienen la posibilidad de negociar y consensuar los términos relacionados con la custodia, pensión alimenticia y reparto de bienes.
- Evita decisiones judiciales impuestas: Al no tratarse de un divorcio contencioso, no es el juez quien decide sobre los acuerdos, sino las partes.
2.4. Menor impacto emocional
- Ambiente de colaboración: Fomenta un proceso menos conflictivo, lo que puede ser beneficioso especialmente cuando hay hijos menores involucrados.
3. Requisitos para acceder al divorcio express en 2025
El divorcio express está regulado por el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil. En 2025, los requisitos principales son los siguientes:
3.1. Consentimiento mutuo
Ambos cónyuges deben estar de acuerdo tanto en el divorcio como en los términos establecidos en el convenio regulador.
3.2. Plazo de matrimonio
Debe haber transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio. Sin embargo, no es necesario esperar este plazo si existen situaciones de riesgo para la vida, integridad física o moral de uno de los cónyuges o de los hijos.
3.3. Presentación de un convenio regulador
El convenio regulador es un documento esencial que establece los acuerdos alcanzados entre los cónyuges en cuestiones como:
- Custodia de los hijos.
- Régimen de visitas.
- Pensión alimenticia.
- Uso de la vivienda familiar.
- Reparto de bienes.
3.4. Residencia en España
Al menos uno de los cónyuges debe residir en España o ser ciudadano español.
3.5. Ausencia de conflicto grave
No debe haber desacuerdos significativos entre las partes, ya que cualquier disputa convertiría el proceso en un divorcio contencioso.
4. Pasos legales del divorcio express en 2025
4.1. Contratación de un abogado
Aunque el divorcio express es más sencillo que otras modalidades, es obligatorio contar con un abogado que redacte el convenio regulador y presente la solicitud ante el juzgado.
4.2. Redacción y firma del convenio regulador
El convenio regulador debe incluir:
- Acuerdos sobre los hijos menores: Custodia, régimen de visitas y pensión alimenticia.
- Uso de la vivienda familiar: Determinar quién la ocupará tras el divorcio.
- Reparto de bienes comunes: División de propiedades adquiridas durante el matrimonio.
Ambas partes deben firmar este documento antes de presentarlo al juzgado.
4.3. Presentación de la solicitud de divorcio
El abogado presenta la demanda de divorcio ante el juzgado competente, acompañada de:
- El convenio regulador firmado.
- Certificado de matrimonio.
- Certificados de nacimiento de los hijos (si los hay).
4.4. Revisión por parte del Ministerio Fiscal
En casos donde haya hijos menores o dependientes, el Ministerio Fiscal revisa el convenio regulador para garantizar que protege los derechos de los menores.
4.5. Ratificación ante el juez
Ambos cónyuges deben acudir al juzgado para ratificar su voluntad de divorciarse y los términos del convenio regulador. Este acto es sencillo y suele durar pocos minutos.
4.6. Sentencia de divorcio
Una vez que el juez aprueba el convenio regulador, dicta la sentencia de divorcio, que pone fin legalmente al matrimonio. Esta sentencia se inscribe en el Registro Civil.
5. Divorcio express ante notario
Desde 2015, es posible realizar el divorcio express ante notario en determinados casos. Los requisitos adicionales para esta modalidad son:
- No debe haber hijos menores ni dependientes.
- Ambos cónyuges deben acudir al notario junto con un abogado.
El notario redacta y formaliza la escritura de divorcio, que tiene los mismos efectos legales que una sentencia judicial.
6. Posibles complicaciones en el divorcio express
Aunque el proceso es sencillo, pueden surgir complicaciones como:
6.1. Desacuerdos sobre el convenio regulador
Si no se logra un acuerdo, el proceso se convierte en un divorcio contencioso, lo que prolonga y encarece el procedimiento.
6.2. Problemas con el reparto de bienes
Las discrepancias sobre el valor de los bienes comunes o la atribución de deudas pueden complicar el divorcio.
6.3. Custodia de los hijos
Aunque el divorcio express requiere acuerdo mutuo, las cuestiones relativas a la custodia de los hijos suelen ser sensibles y generar tensión.
7. Costes asociados al divorcio express
El coste total del divorcio express puede variar según la complejidad del caso y los honorarios de los profesionales implicados. En general, incluye:
- Honorarios del abogado: Entre 300 y 1.000 €, dependiendo de si es compartido o no.
- Procurador: En casos judiciales, el coste suele ser de unos 150-200 €.
- Tasas notariales: Si el divorcio se realiza ante notario, las tasas oscilan entre 200 y 300 €.
8. Conclusión
El divorcio express en 2025 sigue siendo una opción rápida, económica y efectiva para disolver el matrimonio de mutuo acuerdo.
Ofrece ventajas significativas frente al divorcio contencioso, siempre que las partes puedan alcanzar un consenso.
Contar con asesoramiento jurídico especializado es clave para garantizar que el proceso se realice correctamente y que los derechos de ambas partes, así como de los hijos, queden protegidos.