Tienes la opción de enviarle un burofax.
Debe ser con acreditación de contenido y con acuse de recibo.
Puedes enviarlo tu mismo, o bien un despacho de abogados. Es más efectiva esta última opción pero si lo haces tú, tampoco está mal.
En ese burofax deberás requerirle del pago de la mensualidad, de la extinción del contrato, etc… En cada caso, lo que corresponda.
Para proceder al desahucio hay que interponer una demanda que debe estar firmada por abogado y procurador.
En la demanda se incorporarán los siguientes documentos:
- Contrato de alquiler de la habitación.
- Poder para pleitos o buen poder apud acta
- Escrituras del piso o nota simple del Registro de la Propiedad.
- Burofax enviados (si se envió alguno).
Una vez se admita a trámite la demanda el juzgado se la enviará al inquilino y le dará un plazo para contestarla con abogado y procurador.
Lo más frecuente será que, o no la contesta, en cuyo caso ni tan siquiera se celebrará un juicio verbal, o bien solicite al colegio de abogados un abogado de oficio.
En este caso si que se celebrará juicio.
En el decreto de admisión a trámite de la demanda ya vienen dos fechas, la de un posible juicio y la de desahucio.