Antes de nada, ¿qué es el dolo?
Lo explicaremos con un ejemplo muy sencillo.
Entro en una tienda de móviles, me meto un smartphone en el bolsillo y me voy. Se trata de un delito de hurto doloso. Entro a la tienda sabienda que voy a robar, voy a obtener un beneficio y la tienda un perjuicio.
En otro ejemplo, si voy conduciendo un coche y cruza una persona sin mirar y la atropello causándole lesiones, será un delito de lesiones imprudentes, pues yo no tenía intención alguna de cometer ningún delito, simplemente, se cruzó y no le vi.
Por tanto el dolo es querer realizar una acción que cause un daño a un tercero, o bien un perjuicio.
Llevarte o vender algo que no es tuyo, significará que la conducta de la apropiación indebida será dolosa y, por tanto, punible.