Contenido

5/5 - (1 voto)

Venta de un inmueble con propietario incapacitado

Venta de vivienda a un incapacitado judicial

La venta de bienes inmuebles (pisos, garajes, fincas…) de una persona incapacitada es un proceso tasado en la Ley de Jurisdicción Voluntaria, el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil para proteger los intereses de las personas necesitadas de cuidado y especial protección.

Vender un inmueble en Madrid cuando el propietario ha sido incapacitado judicialmente es un proceso legal complejo que requiere el cumplimiento de ciertos procedimientos legales y la autorización del juez que lleva el caso.

Aquí te indico los pasos generales que debes seguir:

  1. Obtén una autorización del juez: Como el propietario está incapacitado judicialmente, necesitas obtener una autorización legal del juez para vender el inmueble en su nombre. Debes presentar una solicitud al juzgado que declaró la incapacitación para obtener el permiso correspondiente.

  2. Designa a curador: En algunos casos, se designa a un  curador legal para actuar en nombre del propietario incapacitado. Este curador será la persona encargada de llevar a cabo la venta y tomar decisiones en beneficio del propietario.

  3. Tasa el inmueble: Obtén una tasación del inmueble para determinar su valor de mercado actual. Esta tasación será útil para establecer un precio de venta razonable.

  4. Anuncia y promociona la venta: Una vez que tengas la autorización del juez y, si es necesario, la designación de un curador, puedes proceder a anunciar y promocionar la venta del inmueble. Puedes utilizar servicios de agentes inmobiliarios o portales en línea para llegar a posibles compradores.

  5. Negocia y cierra la venta: Una vez que encuentres un comprador interesado, negocia los términos de la venta y procede a la firma del contrato de compra-venta. Asegúrate de que el contrato sea claro en cuanto a la incapacidad del vendedor y que se respeten los términos legales.

  6. Realiza los trámites legales: Tras firmar el contrato, deberás realizar todos los trámites legales necesarios para transferir la propiedad, incluyendo la escritura de compraventa y el registro en el Registro de la Propiedad.

  7. Informa al juez y rinde cuentas: Después de la venta, debes informar al juez sobre la transacción y presentar una rendición de cuentas que detalle cómo se distribuirá el producto de la venta, asegurando que se utilice en beneficio del propietario incapacitado.

Lo que opinan nuestros clientes de JR Abogados

JR Abogados
4.9
Basado en 49 reseñas.
powered by Google
Alex García
Alex García
19:44 24 Mar 21
Gran gestión del problema y excelente trabajo. Sin duda se percibe profesionalidad desde el primer momento. Siempre agradecido.
Sarita Garcia
Sarita Garcia
13:57 09 Mar 21
Excelente profesional, José Ramón en mi procedimiento ha realizado un trabajo impecable, ha conseguido más de lo que en un momento pedíamos.Sabe aconsejar lo que es mejor para el cliente y empatizar con el durante todo el proceso, ha entendiendo... mis circunstancias personales en todo momento teniendo una paciencia considerable conmigo, lo recomiendo el 100%leer más
Javier Alber
Javier Alber
12:24 04 Mar 21
Qué gran ayuda la de "JR Abogados". En momentos de angustia y dificultad, ha sido un placer contar con vosotros. Mil gracias!!!
Doris Gonzalez
Doris Gonzalez
13:59 23 Feb 21
Excelente profesional en la calidad de defensa demuestra interés por el clienteJosé Ramón se merece más de 5 estrellas es muy amable y atento con su laborLo recomiendo excelente persona
Guillermo May Morante
Guillermo May Morante
10:34 19 Feb 21
El trato y la calidad humana son cualidades que se están perdiendo en la sociedad actual.José Ramón ha hecho fácil lo que parecía difícil, ayudándome enormemente en mi circunstancia personal y consiguiendo objetivos por encima de las... expectativas.Sin duda, un profesional a valorar muy positivamente.No le doy 6 estrellas porque no se puede.leer más