¿Puede mi inquilino alquilar habitaciones sin mi permiso? Qué hacer como propietario

Contenido

Rate this post

Es una situación cada vez más frecuente: alquilas tu vivienda a un inquilino y, al cabo de unas semanas o meses, descubres que está realquilando habitaciones a otras personas. En algunos casos, incluso lo hace a través de plataformas como Airbnb o Booking. Como arrendador, esto puede generarte un grave problema legal, económico y de convivencia.

En este artículo te explicamos si es legal que tu inquilino alquile habitaciones sin tu consentimiento, qué dice la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y cómo puedes actuar para recuperar tu vivienda o evitar mayores perjuicios.


🔐 Subarriendo y cesión: lo que dice la ley

El artículo 8.2 de la Ley de Arrendamientos Urbanos establece que:

El arrendatario no podrá subarrendar ni ceder total o parcialmente el inmueble sin el consentimiento expreso y por escrito del arrendador.

Esto significa que:

  • Si tu inquilino está alquilando habitaciones dentro de la vivienda sin tu autorización por escrito, está vulnerando el contrato.
  • Este incumplimiento te da derecho a resolver el contrato de alquiler de forma anticipada.

🏡 Subarriendo por plataformas digitales: Airbnb, Booking y más

Aunque algunos inquilinos intentan justificar que «solo es ocasional» o que «es su derecho como inquilino», lo cierto es que:

  • El alquiler por plataformas turísticas supone un uso económico del inmueble.
  • Se considera subarriendo o cesión de uso, y requiere siempre autorización expresa del propietario.
  • Incluso puede acarrear sanciones administrativas si la actividad no está registrada.

🚫 Consecuencias para el arrendador si no actúa a tiempo

Si no tomas medidas:

  • Puedes acabar con varias personas viviendo en tu propiedad sin tu conocimiento.
  • Se puede deteriorar el inmueble por un uso intensivo.
  • Aumenta el riesgo de conflictos vecinales y responsabilidades subsidiarias.
  • Puede dificultarse el desahucio si no se documenta bien la situación.

⚖️ ¿Qué puedes hacer como arrendador?

  1. Revisar el contrato de arrendamiento: asegúrate de que prohiba expresamente el subarriendo.
  2. Reunir pruebas del realquiler: capturas de anuncios en internet, testimonios de vecinos, grabaciones legales…
  3. Enviar un burofax de advertencia y requerimiento de cese inmediato.
  4. Contactar con un abogado para iniciar acción de resolución de contrato o procedimiento de desahucio.

🚀 Actúa ya y protege tu propiedad

En JR Abogados somos expertos en defender los derechos de arrendadores ante inquilinos que vulneran el contrato y realquilan sin permiso.

  • ✉️ Contacta con nosotros en JR Abogados y cuéntanos tu caso sin compromiso.
  • 📞 Si necesitas una consulta urgente por teléfono, usa nuestra plataforma rápida Consulta Legal.
  • 🛋️ Y si ya estás decidido a recuperar tu vivienda, puedes iniciar tu procedimiento en Desahucio Abogado.

⭐ No dejes que el abuso de un inquilino dañe tu patrimonio. Defiende tus derechos como arrendador desde el primer día.

Resumen
¿Puede mi inquilino alquilar habitaciones sin mi permiso? Qué hacer como propietario
Nombre del artículo
¿Puede mi inquilino alquilar habitaciones sin mi permiso? Qué hacer como propietario
JR Abogados
JR Abogados
Publisher Logo
Call Now Button