Contenido
Contar con antecedentes penales puede ser un obstáculo en muchos ámbitos de la vida, desde la búsqueda de empleo hasta la obtención de ciertos permisos o licencias. Sin embargo, en España, la ley permite cancelar estos antecedentes una vez transcurridos los plazos establecidos en el artículo 136 del Código Penal.
En este artículo, analizaremos los plazos de cancelación de antecedentes penales para 30 delitos comunes, cómo se solicita la cancelación y por qué es recomendable contar con un abogado experto como JR Abogados.
¿Cuándo se pueden cancelar los antecedentes penales?
Según el artículo 136 del Código Penal, los antecedentes pueden cancelarse una vez cumplida la pena y transcurridos los siguientes plazos sin cometer nuevos delitos:
- 6 meses para penas leves.
- 2 años para penas que no excedan de 12 meses y para penas impuestas por delitos imprudentes.
- 3 años para penas inferiores a 3 años.
- 5 años para penas iguales o superiores a 3 años.
- 10 años para penas graves.
Plazos de cancelación según el delito
A continuación, detallamos los plazos para 30 delitos comunes en España:
1. Delitos contra la seguridad vial
- Conducir bajo los efectos del alcohol (art. 379 CP) – 3 años
- Negativa a realizar pruebas de alcoholemia (art. 383 CP) – 3 años
- Conducir sin carnet por pérdida de puntos (art. 384 CP) – 3 años
2. Delitos contra la propiedad
- Hurto (art. 234 CP) – 3 años
- Robo con fuerza en las cosas (art. 238 CP) – 5 años
- Robo con violencia o intimidación (art. 242 CP) – 10 años
3. Delitos de estafa y falsedades
- Estafa (art. 248 CP) – 5 años
- Falsificación documental (art. 390 CP) – 5 años
4. Delitos de lesiones y contra la integridad física
- Lesiones leves (art. 147.2 CP) – 6 meses
- Lesiones con deformidad o inutilidad (art. 150 CP) – 5 años
- Homicidio imprudente (art. 142 CP) – 5 años
5. Delitos contra la libertad y la intimidad
- Amenazas leves (art. 171.7 CP) – 6 meses
- Acoso (art. 172 ter CP) – 3 años
6. Delitos contra la libertad sexual
- Abuso sexual (art. 181 CP) – 10 años
- Acoso sexual (art. 184 CP) – 3 años
7. Delitos de violencia de género y contra la familia
- Maltrato habitual (art. 173.2 CP) – 5 años
- Quebrantamiento de condena en violencia de género (art. 468 CP) – 3 años
8. Delitos contra la salud pública
- Tráfico de drogas (sustancias que causan grave daño a la salud) (art. 368 CP) – 10 años
- Tráfico de drogas (resto de sustancias) – 5 años
9. Delitos contra el orden público
- Atentado contra la autoridad (art. 550 CP) – 5 años
- Resistencia a la autoridad (art. 556 CP) – 3 años
10. Otros delitos comunes
- Desórdenes públicos (art. 557 CP) – 3 años
- Allanamiento de morada (art. 202 CP) – 5 años
¿Cómo se solicita la cancelación de antecedentes penales?
Para cancelar los antecedentes penales, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Comprobar que ha transcurrido el plazo legal según el tipo de delito y la pena impuesta.
- Solicitar un certificado de antecedentes penales en el Ministerio de Justicia para verificar que figuran en el sistema.
- Presentar una solicitud formal de cancelación de antecedentes penales en el Registro Central de Penados.
- Esperar la resolución del Ministerio de Justicia, que puede tardar varias semanas.
¿Por qué contar con un abogado especialista en cancelación de antecedentes?
Aunque el proceso puede parecer sencillo, en muchas ocasiones las solicitudes son rechazadas por errores en la documentación o en los plazos. Contar con un abogado penalista experto como JR Abogados garantiza que el procedimiento se realice correctamente, evitando demoras y asegurando que la cancelación se efectúe en el menor tiempo posible.
Consulta con JR Abogados
Si tienes antecedentes penales y deseas cancelarlos, consulta con JR Abogados para recibir asesoramiento experto y personalizado.
📞 Llama ahora o visita su web para más información: https://consultalegal.abogado/